fbpx
Blog
que-es-la-cavitacion-y-como-podemos-prevenirla

Como sabemos el mantenimiento apropiado de las bombas hidráulicas asegurarán su máxima eficiencia y prevendrán daños, pero sabias que monitorear las condiciones de succión es especialmente crítico. Una condición de succión deficiente puede causar cavitación. La segunda causa más común de falla en bombas.

¿Qué es la cavitación y cómo podemos prevenirla?

Si bien es común que las personas piensen que la entrada de una bomba aspira aceite, en realidad, es la presión atmosférica la que hace el trabajo, en esencia, la presión de la atmósfera empuja el aceite fuera del depósito hacia la región de menor presión.

Una vez que el aceite es expulsado del depósito a través de la succión de la bomba, el volumen de líquido se mueve a una región de volumen decreciente para crear flujo. Para que este proceso comience debe de haber una presión mínima en la succión de la bomba hidráulica, como se muestra en el siguiente diagrama.

Como puede ver la succión de la bomba juega un papel importante en el correcto funcionamiento, desafortunadamente aquellos que diseñan y mantienen sistemas de bombas se centran en la selección y mantenimiento de las bombas con base a la descarga o sección de presión, pasando por alto el mantenimiento adecuado de la succión, esto puede provocar la degradación de la función de succión y problemas graves como la cavitación.

La cavitación ocurre cuando la presión absoluta en el lado de la succión es demasiado baja y el aire sale de la solución, creando burbujas en el aceite, a medida que estas burbujas son empujadas hacia el lado de salida de alta presión de la bomba estas colapsan, esto crea ondas de choque localizadas que expulsan trozos de material de la bomba, también puede provocar un calor excesivo y una lubricación reducida que provoca desgaste por fricción con el tiempo.

La cavitación puede causar fallas en la bomba y puede dañar otros componentes de su sistema, por lo que es crítico examinar la condición de succión de la bomba con regularidad.

FUENTE:

www.blog.parker.com