fbpx
Blog
procedimiento-para-hacer-un-mantenimiento-de-gruas

El mantenimiento preventivo de una grúa es un servicio de gran utilidad, pero que también tiene una alta responsabilidad, con respecto a la empresa que utiliza la maquinaria, así como hacia la seguridad de los profesionales y al compromiso de poder realizar un trabajo de calidad.

En el marco de un mantenimiento preventivo, es esencial evaluar al menos 10 factores críticos que pueden influir en el rendimiento de la grúa.

A continuación, detallamos estos factores y las verificaciones asociadas:

  • Conjunto de Cabestrante, Poleas y Cable: Confirmar el nivel óptimo de grasa / Asegurarse de que el cableado permanezca enrollado de manera segura.
  • Corona de Giro y Piñón: Revisar los niveles de grasa.
  • Cilindros de Elevación y Articulación, así como Palancas: Chequear los niveles de grasa.
  • Alojamiento del Brazo Principal: Comprobar los niveles de grasa.
  • Alojamiento del Brazo Articulado: Verificar los niveles de grasa.
  • Cilindros de Prolonga y Guías Metálicas de Deslizamiento: Revisar los niveles de grasa.
  • Brazos de Prolonga y Prolongas Mecánicas: Examinar los niveles de grasa.
  • Palancas de Mano y Varillas: Inspeccionar los niveles de lubricante.
  • Aceite: Realizar una verificación visual de los niveles de aceite existentes.
  • Gancho de Elevación y Control del Funcionamiento del Seguro del Gancho: Verificar visualmente que funcionen correctamente / Confirmar los niveles adecuados de aceite y lubricante.