El mantenimiento correctivo se realiza cuando se produce una avería entre los mantenimientos preventivos programados. No debe confundirse con el mantenimiento reactivo, que se realiza cuando se produce una avería porque no se ha puesto en marcha una estrategia de mantenimiento.
El objetivo del mantenimiento correctivo es maximizar la eficacia de todos los equipos, eliminar las reparaciones innecesarias y minimizar el tiempo de inactividad de la producción por esas reparaciones.
El mantenimiento correctivo puede dividirse en tres tipos diferentes: mantenimiento correctivo, diferido y de parada:
- Mantenimiento correctivo: El proceso de eliminación de la fuente de fallos sin interrumpir la producción.
- Mantenimiento diferido: El proceso de retrasar la acción para no afectar negativamente a la producción
- Mantenimiento correctivo de la parada: El proceso de establecer actividades de mantenimiento correctivo que se realiza cuando el equipo se apaga por completo para solucionar el problema.
El mantenimiento correctivo es mejor para reducir los gastos operativos porque disminuye las paradas de producción para reparaciones o inspecciones innecesarias. Sin embargo, la desventaja es que no se hace nada hasta que surgen problemas de rendimiento del equipo. Esta imprevisibilidad puede entonces provocar que las interrupciones sean más largas de lo previsto o crear situaciones de peligro para los trabajadores.
FUENTE:
www.spectroline.com